Generales Escuchar artículo

Elecciones 2023 | La Cámara Nacional Electoral insiste en que las denuncias de fraude de Milei son infundadas

En la previa de la reunión de urgencia entre la Cámara Nacional Electoral (CNE) y los apoderados de Unión por la Patria (UP) y La Libertad Avanza (LLA), Sebastián Schimmel, secretario de Actuac...

En la previa de la reunión de urgencia entre la Cámara Nacional Electoral (CNE) y los apoderados de Unión por la Patria (UP) y La Libertad Avanza (LLA), Sebastián Schimmel, secretario de Actuación de la Cámara, reiteró que las repetidas acusaciones por posible fraude para el domingo de balotaje son infundadas. Esta semana Karina Milei, una de las apoderadas y hermana del candidato presidencial, había acusado a Gendarmería de cambiar el contenido de las urnas en las elecciones generales. Santiago Viola, también apoderado del partido, se presentó en Tribunales ayer y dijo no tener pruebas para brindar. En este marco fue que Schimmel manifestó que estas versiones generan desconfianza.

Desde el espacio del presidenciable Javier Milei, quien se enfrentará mañana en la segunda vuelta contra el ministro-candidato Sergio Massa (UP), advirtieron sobre ciertas irregularidades en las generales del 22 de octubre, y también pusieron en duda el resultado del domingo.

“Ellos aclararon que no era una denuncia, sino una presentación pidiendo medidas preventivas de custodia de la urna, lo cual está expresamente previsto en el Código Electoral”, dijo Schimmel en diálogo con Radio Mitre. “Son versiones absolutamente infundadas, que ni siquiera en las redes acompañan con fundamentos, pero que generan este clima que intenta ser de desconfianza”.

En la misma línea, transmitió tranquilidad sobre el procedimiento, la transparencia y los datos: “La verdad es que todo eso hasta el momento se ha disipado y no existe ninguna denuncia, ningún hecho que justifique esa preocupación, pero obviamente lo que a nosotros nos compete es generar la confianza necesaria en el proceso electoral, con lo cual estamos para poder informar, aclarar y explicarle a los actores políticos y también a la ciudadanía cómo funciona un proceso electoral que está rodeado de tantas garantías”.

Ayer Viola se presentó en los tribunales de Retiro porque lo citó el fiscal electoral Ramiro González, quien abrió una investigación preliminar tras recibir un escrito de LLA pidiendo que se garanticen los controles y sembrando dudas sobre el resultado del 22 de octubre. El apoderado manifestó que lo presentado por ellos sobre el supuesto fraude en las elecciones generales “no se trató de una denuncia sino de una presentación efectuada con el objetivo de que se extremen los recaudos en el traslado de urnas” el domingo y “con la única intención de aportar a la transparencia y legalidad de las elecciones”.

Ante este escenario la CNE convocó hoy a los apoderados de ambos partidos a tan solo 24 horas de la elección, algo atípico. “Forma parte de una serie de diálogos que en otras elecciones la Cámara Electoral y la Justicia en general tienen con los candidatos para escuchar sus preocupaciones y para adoptar, si hicieran falta, las medidas de administración electoral que les genere la tranquilidad necesaria para el acto electoral”, continuó Schimmel.

Esta semana la Justicia Electoral manifestó su preocupación por la suficiencia de boletas de la fórmula Milei-Villarruel, ya que LLA entregó el mínimo de boletas por urna, que son 100, pero como máximo 350. En este marco Schimmel dijo: “Como no es una obligación, el partido puede limitarse a entregar esta cantidad mínima para la instalación inicial de la mesa y luego toma el compromiso de reaprovisionar las boletas por sí mismos”.

Además, el secretario de Actuación adelantó que es posible tener los resultados provisorios para las 21 del domingo, siendo que ya no son cinco candidaturas sino dos. Sin embargo, ante la posibilidad de que sea un resultado parejo, el primer resultado podría ser una tendencia variable. “Tendremos que esperar que el escrutinio provisorio termine la carga de datos, hasta el 98,5%, e incluso ahí, si es un empate técnico, habrá que esperar el escrutinio definitivo”, cerró.

Fuente: https://www.lanacion.com.ar/politica/elecciones-2023-la-camara-nacional-electoral-insiste-en-que-las-denuncias-de-fraude-de-milei-son-nid18112023/

Comentarios
Volver arriba